Este artículo contiene los siguientes temas (haz clic en ellos para saltar cada uno):
Si utiliza diferentes plantillas para tus emails o simplemente deseas preparar uno con antelación, puedes crear plantillas para ello.
Ya hemos preparado algunas plantillas con texto ficticio en la opción de menú Emails -> Plantillas, en las que sólo tendrá que realizar ligeras modificaciones. Por supuesto, también puedes crear tus propias plantillas.
Crear borradores a partir de plantillas existentes
Paso a paso:
- Para la plantilla que desees, haz clic en Acciones -> Crear nuevo en la parte derecha.
- En Título, puedes dar un nombre a tu plantilla para poder encontrarla rápidamente en el futuro.
- Edita la plantilla como quieras. Ten en cuenta que debe incluir un aviso legal.
Crear plantillas propias
Para crear tus propias plantillas, debes tener conocimientos de HTML o contar con la ayuda de alguien con la cualificación adecuada.
Paso a paso:
- Haz clic en Nueva plantilla y luego en Código fuente en el editor.
- Introduce el código de tu plantilla.
- Opcionalmente, en Configuración avanzada puedes:
- Especificar información de estilo en CSS.
- Especificar información para el encabezado del correo electrónico en Encabezado.
Información: Las plantillas gráficas tienen sus contras.
- Requieren una gran cantidad de datos. Como resultado, es más probable que los correos electrónicos acaben en la carpeta de spam, donde no deberían estar.
- Hay estudios que demuestran que los correos electrónicos con plantillas gráficas se abren menos veces de media, ya que parecen anuncios.
- Una menor tasa de apertura se traduce en una peor reputación.
- Las plantillas gráficas se muestran de forma diferente para cada destinatario porque cada proveedor de correo electrónico tiene su propia configuración. Un correo electrónico puede tener un aspecto diferente en "Outlook" en comparación con "Mail" de Apple
- Si copias plantillas existentes de otros programas o de su proveedor anterior, es posible que siga habiendo píxeles de seguimiento en el código.
- Si utilizas links a imágenes, asegúrate de que las imágenes estén en una ubicación que puedas controlar. Por ejemplo, si copias una plantilla de tu proveedor anterior y la imagen se encuentra en el servidor de ese proveedor, es posible que la imagen ya no esté disponible después de su cancelación. (El hecho de que se muestre una imagen no significa que también se almacene en el correo electrónico).
Editor
Los símbolos del editor deberían resultarte familiares por su similitud con los programas de escritura habituales. Sólo cuatro funciones necesitan una pequeña explicación:
Quellcode:
Pulsa aquí para cambiar de WYSIWYG a html.
Imagen:
Inserta una imagen. Ten en cuenta que la imagen no debe ser demasiado grande. No basta con mover la imagen a las dimensiones adecuadas en el editor, debes subir la imagen en pequeña resolución. Dado que cada cliente de correo electrónico tiene sus propias reglas, puede ocurrir que la imagen se muestre a tamaño completo y, por tanto, se estropee el diseño completo de su correo electrónico.
Añadir símbolo [T]:
Esta función te permite personalizar tus emails insertando marcadores de posición, por ejemplo, para nombres, saludos o direcciones.
Links o Enlaces:
Resalta el texto o la imagen que quieres enlazar, haz clic en el icono de enlace e introduce la URL.
ATENCIÓN: Nunca inserte enlaces en texto sin formato.
Nunca utilices enlaces en texto plano, sino palabras de enlace. Las URL puras son interpretadas por los servidores y clientes de correo electrónico como un intento de phishing. Es más probable que los correos acaben en la carpeta de spam, lo que daña la reputación de tus envíos.
Desviación de la visualización en la vista previa
Cada cliente de correo electrónico tiene sus propias reglas de visualización de los mensajes. Por lo tanto, puede ocurrir que los correos electrónicos se muestren de forma diferente a tus destinatarios y a tí. Para evitar un desastre estético, te recomendamos que no envíes e-mails demasiado "bien diseñados".
Si no quieres prescindir de las imágenes, ten en cuenta que hay que reducir previamente su tamaño y utilizar el archivo pequeño para el email. De lo contrario, por las razones que acabamos de explicar, algunos destinatarios podrían ver una imagen enorme y no cabría todo el diseño.
Configuración del correo electrónico
En los ajustes, puedes definir si el texto de cancelación de la suscripción debe mostrarse en la variante tu o usted o en inglés o alemán.
Además, puede introducir hasta tres destinatarios CC y CCO de una cuenta básica. El límite de recepción de e-mails de copia es de 10 e-mails por destinatario y 24 horas. El límite diario puede aumentarse previa solicitud.
Probar los emails
Para asegurarse de que todo tiene el aspecto deseado, tienes la posibilidad de enviar a un email de prueba a la dirección que definas. Debajo del editor encontrarás la opción "Probar el correo electrónico". En cuanto hagas clic en él, se abrirá un menú. Introduce aquí la dirección.
Nota: los marcadores de posición no se sustituyen en los correos electrónicos de prueba.
Aviso legal en los emails
Según el artículo 5 de la Ley alemana de medios de telecomunicación (TMG), es obligatorio que los sitios web y los correos electrónicos comerciales incluyan un pie de imprenta en la firma del correo; no basta con un enlace al aviso legal.
Para permitir el email marketing conforme a la ley, no puedes enviar correos sin un aviso legal. Éste se genera como de costumbre a través de los marcadores de posición, que obtienen la información de los datos que usted ha almacenado.
Darse de baja del boletín de noticias
El artículo 7 (3) frase 4 del GDPR regula las opciones para darse de baja de la suscripción a emails o newsletters: "La retirada del consentimiento debe ser tan sencilla como su concesión. Esto significa que en cada email debe haber un enlace con una designación clara, por ejemplo, en el pie de página, que pueda utilizarse para darse de baja del boletín. No se permite una opción de baja más complicada, por ejemplo, con un inicio de sesión obligatorio en la cuenta del cliente o similar. Quentn ha integrado automáticamente este enlace en los correos, por lo que no es necesario hacer nada más aquí. No puedes editar este enlace. Sólo así podemos garantizar un email marketing conforme a la ley.
Ahora puedes elegir entre Tu y Usted como dirección en el texto de cancelación de la suscripción. Debajo de cada email, ahora ya no sólo tienes la opción de enviarte un email de prueba, sino también otro campo en el que puedes seleccionar el texto para la baja. Actualmente sólo se puede elegir entre la versión tú/usted, en el futuro habrá más textos.
La creación de versiones propias sólo es posible bajo petición y con una cuenta Pro o superior.
Marca Quentn
En la versión Quentn Lite, tus correos electrónicos reciben branding de Quentn: el logo de Quentn y la nota "powered by Quentn" están debajo del enlace para darse de baja. En las versiones superiores, esta marca se omite.